Objetivo
El Observatorio Regional de Desarrollo Humano (ORDHUM), tiene como objetivo el estudio y la participación en las discusiones sobre el desarrollo de la Macro Zona Norte y de Chile, con especial atención a sus actores regionales: organizaciones civiles, administración pública, agentes productivos y movimientos sociales, rescatando la perspectiva que éstos tienen de la realidad regional.
El ORDHUM entiende el Desarrollo de manera amplia, considerando todos aquellos elementos que se relacionen con la sustentabilidad del territorio. En este sentido, considera que Economía, Sociedad, Política, Cultura y Medio Ambiente son ámbitos inseparables en las discusiones sobre Desarrollo regional.
Para ello, el Observatorio busca generar investigación de alta calidad que contribuya a ampliar el conocimiento sobre las distintas dimensiones del desarrollo regional, así como propiciar espacios de encuentro y debate, que permitan difundir estos estudios, y plantear entre todos los actores, estrategias de promoción para el desarrollo sustentable para nuestra región y en el conjunto del país.
Historia
El ORDHUM nace como un proyecto del IDEAR en año 2002, patrocinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Desde entonces ha realizado múltiples trabajos de investigación y extensión a través de la publicación de Informes y Artículos científicos, así como la realización de Seminarios abiertos, que denominamos «Conversatorios de Economía y Sociedad», enfocados en investigar, difundir y debatir sobre distintos aspectos del desarrollo regional y nacional. Actualmente, el Observatorio se está esforzando por ampliar su presencia en las redes sociales y prensa regional, utilizando nuevos formatos digitales para reforzar su vinculación con el medio.